AUTORIDADES DIRECTIVAS Y ACADÉMICAS:

Rectora y Rep. Legal Prof. Esp. María del Pilar Fiorino
Secretario Académico Dr. Claudio F. Rodríguez Agüero
Dir. Inst. CPN. Mario Rubén Osten
Dir. Inst. Lic. Laura Norma Viña

NUESTRA HISTORIA:

-En diciembre de 2002, el Instituto Privado de Alta Capacitación –IPAC-, sale al mercado de Posadas con una oferta de Alta Capacitación y de rápida salida laboral para formar futuros profesionales del Secretariado de Empresas, Organismos y Estudios Profesionales, durante diez meses, en las siguientes especialidades: Ceremonial y Protocolo, Alta Gerencia, Administrativo,  Comercio Exterior, Recursos Humanos, Administración de Empresas Hoteleras,  Gastronómicas y de Salud. El éxito de esta propuesta inicial permitió y permite a sus egresados la preparación necesaria para poder mejorar su oferta laboral ante las diferentes organizaciones al momento de buscar trabajo. O bien, a quienes ya están trabajando como tal, aumentar y perfeccionar su desempeño en tan importante función. Ante la creciente actualización de tareas y teniendo en cuenta que de ellas depende el éxito de la gestión empresarial o profesional, durante los últimos años estamos incorporando en forma constante, herramientas para la especialización de la función del Secretariado para una mejor atención a un público cada vez más exigente. Es por ello que, a partir del año 2005, el IPAC agrega a la oferta educativa el Secretariado Administrativo con título oficial y rango de tecnicatura superior, de dos años de duración.

-En el ciclo lectivo 2006 el Instituto abre nuevas puertas en la ciudad de Eldorado (Misiones), donde inaugura su segunda base para satisfacer la alta demanda de la zona norte de la Provincia. Y a partir del ciclo lectivo 2007, desarrolla su tercera presencia en la ciudad de Oberá (Misiones).

-Durante el ciclo lectivo 2008, el IPAC inicia una nueva etapa de crecimiento al pasar a ser un Instituto que dicta Carreras de tres años, con Tecnicaturas Superiores de Títulos Oficiales y Validez Nacional y con temáticas actualizadas que demandan los mercados laborales actuales y venideros como: Administración de Emprendimientos Turísticos; Dirección de Negocios y Administración del Personal; Relaciones Públicas y Comunicación; Recursos Humanos y Coaching y Seguridad e Higiene del Trabajo.

-El IPAC es creador del Congreso de Secretarias a nivel Internacional, Regional y Provincial. Desde el año 2007, convoca a profesionales de renombre en temáticas de perfeccionamiento empresarial, durante el mes de septiembre de cada año. Actualmente es bianual.

-También, es el Instituto pionero en la Región del NEA y de Misiones que se dedica a las temáticas: Recursos Humanos y Coaching, Liderazgo y Gerenciamiento, Ceremonial y Protocolo.  

-Cabe destacar, que el IPAC es demandado por las principales empresas de la Provincia de Misiones y Corrientes para la capacitación in company, selección de personal y bolsa de trabajo.

-En el año 2009 se firman convenios de articulación universitaria, en forma directa y sin equivalencias, y de representación con las prestigiosas universidades de Buenos Aires: FASTA y UAI.  Esto es, porque nuestros Planes de Estudios, permiten que los egresados del IPAC puedan acceder a diversas Licenciaturas, en tan solo un año y medio más. Obteniendo otro nuevo título para seguir perfeccionando y ampliando su prestigio profesional.

Los programas del IPAC están adaptados a las necesidades actuales y cubren un segmento no atendido en la educación de nuestra región, utilizando las más modernas técnicas de estudio y aprendizaje. Esto permitirá a sus egresados contar con las herramientas necesarias que el exigente mercado laboral requiere. Quienes deseen contar con una Alta Capacitación y que aspiran a un futuro laboral promisorio, pueden contar ahora con un Instituto a la altura de sus requerimientos.

NUESTRA FILOSOFÍA:

VISIÓN

“Ser una institución líder e innovadora en educación y tecnología para brindar oportunidades ilimitadas, buscando la excelencia continua con cercanía y valor social compartido para transformar el futuro de las personas”

MISIÓN 

Promover la capacitación permanente entre los miembros de la comunidad educativa utilizando las mejores técnicas y conocimientos científicos disponibles con valores sustentables, fomentando aprendizajes circulares creativos y críticos, interpretando paradigmas presentes y futuros para una mejor sociedad”

VALORES:

«Nuestro valor rector es brindar educación de calidad acompañada de los valores de inclusión, innovación, trato humano y fraternal, colaboración y articulación de actividades académicas con organizaciones públicas y privadas de la sociedad, propiciando el esfuerzo, la disciplina y el conocimiento compartido»